Un marcalibros siempre es útil para quienes disfrutamos de la lectura, y qué mejor que hacerlo con tus propias manos, usando flores recolectadas y prensadas por ti. Puede ser ademas un hermoso regalo. A mi me encanta hacer y regalar, es algo tan sencillo y a la vez hermoso. Creo que esa es una de las cosas que más me gusta de crear con flores prensadas, que combina simpleza y belleza. Toda la belleza se la da las flores.
Este marcalibros que les voy a compartir lo hice como regalo para el Día de la Madre. Mi mamá ama la lectura y de hecho también escribe poesía (ha escrito dos libros) así que cómo no le iba a hacer un marcalibros con flores prensadas para acompañar sus momentos de lectura.
Antes de hacer el marcalibros tienes que tener las flores prensadas. En mi caso tenía flores prensadas de Ranúnculos silvestres (Ranúnculos repens) también conocidas como Botón de Oro o Buttercups en inglés. Donde vivo crecen de manera abundante en primavera y verano, y quedan hermosas prensadas. La anatomía de sus pétalos es especial porque atrapa el aire y genera una capa que brilla con la luz.
También usé flores de Linaza o Lino silvestre (Linum bienne) que había prensado en primavera. Son pequeñas flores azules que al prensarlas se transforman en moradas. Quedan hermosas junto con las hojas y tallos. Además tenía prensadas flores de Nomeolvides (Myosotis sylvatica). Con esas tres flores ya se podía armar el marcalibros. Ademas agregué algunas hojitas de Ruda.
Cómo hacer un marcalibros con flores prensadas
Materiales:
• Papel acuarela de 300g
• Papel reciclado 150g (opcional)
• Pegamento ph neutro
• Flores prensadas
• Lápiz, regla y cuchillo cartonero
Paso a paso:
- Usaremos papel como soporte para el marcalibros donde irán las flores prensadas pegadas. El tipo de papel que recomiendo usar es un papel de acuarela, ph neutro, de alto gramaje (300g). En este caso utilicé también un papel reciclado color beige y más delgado (150g aproximadamente), que va pegado al papel acuarela de alto gramaje.
- Dimensionamos el papel cortándolo de 20 cm de largo x 5cm de ancho con un cuchillo cartonero.
- Luego cortamos el papel reciclado de 19,5 cm x 4,5 cm, de manera que quede un margen de 5 mm. y lo pegamos sobre el papel acuarela (esto es opcional ya que puedes hacerlo solo usando el papel acuarela).
- Seleccionamos las flores prensadas que queremos usar. Para esto te recomiendo primero hacer un montaje antes de pegarlas.
- Una vez que tengas el diseño empieza a pegarlas una a una. Utiliza una pinza de precisión para agarrar las flores mientras con un pincel fino echas el pegamento en la flor, con suavidad y cuidado. Ojo con exagerar en la cantidad de pegamento, una capa fina será suficiente. También te puede ser útil una tijera para recortar partes de hojas o tallos que no quieras poner.
- Una vez que tengas todas las flores pegadas aplica una capa fina de pegamento sobre los tallos, y en los bordes de las hojas y flores. Esto genera un sello para que las flores y hojas prensadas no se pasen a llevar cuando utilizamos el marcalibros.
- Espera que se seque bien el pegamento un par de horas ¡y listo!
¡Ya tienes tu propio marcalibros con flores prensadas! Puedes regalarlo o usarlo para tu lectura. Si te animas a hacerlo me encantaría que me compartas el resultado en Instagram :)
La Prensa Botánica la encuentras en la Tienda en dos tamaños diferentes, también la pinza y tijeras. Y si quieres aprender más sobre prensado botánico en la web también encuentras el Taller Online Prensado Botánico (grabado).
Un abrazo invernal
Sofía